Transcurrido ya bastante tiempo desde el inicio de actividades de Montañeros Madrileños y celebrándose todos los años sin excepción la Marcha invernal Cotos-La Granja, alguien sugirió que podían realizarse cuatro marchas, una en cada estación. Es en ese momento cuando se establece la Marcha de Primavera, concebida como el momento de aprovechar que llega mejor tiempo y que ya es posible comenzar a salir a la montaña sin el equipo de nieve.
La primera que tenemos registrada es la del año 1999 que se desarrolló por Navafría y el Puerto del Nevero. En años posteriores se han visitado lugares como el Puerto de Serranillos, Atapuerca y el Valle del Jerte, realizando el recorrido de la Marcha de Carlos V. También se ha hecho coincidir en alguna ocasión con la Marcha Pyrenaica.
A partir de 2010, fue sustituida a menudo por ciclos completos de primavera de varias actividades.