La marcha Pyrenaica
Este recorrido que siempre se trató de realizar en los primeros días de junio, se concibió dentro del esquema de cuatro marchas estacionales como la que abría la puerta a las numerosas actividades del verano. No obstante, en algunas ocasiones se ha realizado en julio.
El nombre no es casual. El desplazarse al Pirineo en fines de semana es una de las señas de identidad del club desde que en el año 1990 y 1991 se abrió la autovía de Madrid a Zaragoza y posteriormente la de Zaragoza a Huesca en 1998, haciendo viable el recorrido desde Madrid en una tarde. Anteriormente, para ir al Pirineo se echaba todo el día. Y también el bautizar así esa actividad fue un guiño a nuestros buenos amigos de la revista Pyrenaica, que ayudaron al crecimiento del club proporcionando la revista a nuestros socios a un precio razonable, aun hoy muchos la siguen recibiendo.
En el transcurso de los años se han visitado lugares como el pico Petrechema (en varias ocasiones), el Coma Pedrosa en Andorra, el valle de Pineta, Góriz o Saravillo. En los últimos años no se ha organizado, tal vez porque la oferta del programa de actividades del club es tan amplia que queda un poco desfasado el circunscribir a una única marcha el inicio de un ciclo estacional de actividades.