Albert Einstein
Cuando alguien se sorprende sobre la dimensión y nivel de actividades del actual Club Alpino Madrileño (que parte del proyecto fundado como Montañeros Madrileños en 1990) tal vez se pregunte cómo se gestó, y cómo ha llegado hasta el día de hoy.
Al poco tiempo de haberse cumplido 30 años de la fundación de Montañeros Madrileños, esta web quiere ser el relato de la gestación y desarrollo de este proyecto y transmitir el porqué se hizo, el cómo, y también el cuándo. En especial para todos los que se han ido incorporado a lo largo de los años y pueden no contar con una conveniente perspectiva histórica.
No pretende ser la historia “oficial” del club, pero si aportar la visión directa de los que idearon el proyecto, lo pusieron en marcha, y trabajaron por él a lo largo de los años. También referirse de una u otra forma a muchos de aquellos que se han implicado a lo largo del tiempo, aportando su visión y su trabajo. Algunos ya no están entre nosotros, pero el referirnos a ellos en presente sin duda los hace vivos en el recuerdo de forma permanente.
No se debe esperar de estas páginas una historia de grandes hazañas alpinistas ni de récords. Porque esa no fue la finalidad al crear Montañeros Madrileños. Sí fue la de construir un club para todos… hombres y mujeres, niños y mayores… y más mayores… para todos. Para la gente normal, que no sale en los medios, y que cada día encuentra en la montaña la gestación de su propia hazaña personal.
Con todo, el resultado final pertenece a todos los que participando en la vida del club han llenado sus ojos y su corazón con lo que la naturaleza y sus montañas nos ofrecen. Creando su día a día, e incorporando a sus propias actividades conocimiento, seguridad, camaradería y amistad.
Que nos disculpen aquellos a los que les pueda parecer que existe un exceso de protagonismo en la construcción del relato respecto a personas determinadas; simplemente transmite la realidad, y por tanto es algo que ni se puede ni se debe ocultar. Cada hecho narrado está documentado.
Esta historia se estructuró inicialmente en tres bloques: La época del Club Alpino Popular de 1971 a 1985 (con un imprescindible preámbulo de como Carlos García y Luis Miguel Tordesillas se conocieron, puesto que sin él faltaría una parte de sentido en el relato posterior), la época de fundación, arranque y consolidación de Montañeros Madrileños entre 1990 y 2003, y la relativa al periodo entre 2004 y 2019 ya con el nombre de Club Alpino Madrileño-Montañeros Madrileños tras integrar al antiguo Club Alpino Madrileño (que tenía su origen último en el Club Alpino Maliciosa). Finalmente se decidió hacer un solo bloque de estos dos últimos, porque muchas partes del relato son transversales y mantienen una continuidad a lo largo del tiempo
CONSULTA AQUI algunos aspectos a tener en cuenta al visitar esta web.