Tras indicar al proveedor unas ideas claras de lo que se quiere comunicar, la maqueta que presenta para su aprobación rebasa las expectativas que se han puesto en el proyecto y manifiesta en una sola frase todo el sentido de lo que se quiere transmitir: “El Club Montañero a tu Altura” que expresa tanto la apreciación hacia el/la aspirante a afiliarse como la calidad del conjunto de actividades y servicios que el club ofrece. A la vez transmite aspectos fundamentales de la filosofía de funcionamiento (“nada que ver con una agencia de viaje”,” conocimiento, camaradería y solidaridad”, “acoge a todos, los que proceden de pequeñas sociedades de montaña o desarrollan su actividad por su cuenta” ,”se ha caracterizado por su constante renovación de los métodos de trabajo…el uso de las nuevas tecnologías”, “si prefieres organizar tus actividades con tu grupo por tu cuenta”, “de cinco a cien años”)…
Sinceramente, es difícil hacerlo mejor.
Del folleto se editaron diez mil ejemplares que se difundieron de forma selectiva. Todavía deben de quedar algunos en existencia y -salvando las diferentes cifras- mantiene al día de hoy toda su vigencia.
Todas las fotos del folleto pertenecen al archivo fotográfico de Carlos García y obtenidas por él. En la portada, actividad Cuerda larga del 8 de febrero de 2004 (primer Trofeo de invierno). En el interior de izquierda a derecha actividad con niños Sierra de Cameros (Rioja) el 3 de noviembre de 2002, travesía Sallent- Panticosa el 12 de junio de 2004, Curso Castellano de esquí de montaña, 29 de enero de 1982 y por último ascensión al Pico Urbión el 14-02-2004 también dentro del Trofeo de invierno de ese año.