En 1980 desde el Club Alpino Popular se promueve la idea de una colaboración distinta entre clubs, en la que se elaboren en condiciones de igualdad actividades para el conjunto de los socios de los clubs participantes. Básicamente, consiste en preparar actividades de cada club que irán en el programa común de los clubs comprometidos. Es una filosofía distinta de la existente históricamente en ese momento, que consiste en realizar las denominadas “marchas federadas” ,en las que simplemente pueden participar socios de otros clubs.
En este proceso se invita a participar junto al Club Alpino Popular, a la Sociedad Deportiva Excursionista, a Culmen- Club de amigos de la UNESCO de Madrid y al Grupo de montaña de Talbot.
El programa conjunto de salidas de montaña se desarrolló con éxito a lo largo de tres años, y concluyó por las graves dificultades económicas por las que atravesaba la Sociedad Deportiva Excursionista y que culminarían con su desaparición.
En aquel momento quedó sobre la mesa la autorización expresa para que cualquiera de los participantes en este proceso pudiera retomar la idea cuando y como quisiera, para dar continuidad a los principios que inspiraron el proyecto.
Partiendo de ello, se realizarán a partir de 1986 por parte de Carlos García y Luis Miguel Tordesillas los trabajos y estudios para su puesta en marcha, que culminarán con la fundación en 1990 de Montañeros Madrileños como club.