En los primeros años de vida de Montañeros Madrileños la felicitación anual a los socios en realidad se realiza directamente, ya que éramos pocos y una buena parte de los socios/as se veía en las actividades del mes de Diciembre. Y además, hasta 1995 en que se realizó la primera asamblea, era costumbre realizar una cena por esas fechas. Luego y durante un tiempo, simplemente se insertaba un texto en las circulares o boletines de Diciembre.
A partir del momento en que se empieza a contar con correo electrónico (en 1995 ya se anuncia en una carta en papel a los socios que se ha puesto en uso el buzón montmadrid@mad.servicom.es ) y hasta el año 2004, se harán progresos en las pruebas de envío de felicitaciones por email. Con los medios existentes en esa época a lo máximo que podía aspirarse y así se hizo de 2001 a 2004 era a incorporar alguna imagen, gif animado e incluso algún fichero musical “midi” con resultados desiguales. Pero bueno, los socios (los pocos que contaban con email en aquel momento) lo entendían y agradecían igual.
No fue hasta el año 2005 cuando se institucionaliza una felicitación propia del club, en paralelo a que cada vez son mas los socios que empiezan a tener y utilizar correo electrónico. De ello se encarga desde ese año hasta 2018 Carlos García ya que, -aunque el área de Comunicación entendida como proyección de la imagen del club y relaciones externas no se creó hasta Febrero de 2012-, ya formaba parte de sus cometidos.
Las felicitaciones siempre se refirieren al año siguiente. Quiere decir que cuando nos referimos a la felicitación 2005 se entiende a la enviada en 2004 felicitando el año 2005. Para confeccionarlas ha utilizado en general fotografías de sus propias actividades en el club, solicitadas a algún socio. Y también las obtenidas sobre temas de montaña pintorescos encontrados en viajes a otros países. En algunos casos, en el cuerpo de la felicitación se incluyen frases alegóricas a la actividad montañera e incluso se alude de forma más o menos explícita a determinadas circunstancias de la actualidad del país.
Tras dejar Carlos el área de Comunicación, esta costumbre no se ha mantenido. Es de desear pueda ser recuperada pronto ya que -en cierta forma- además de la cortesía de felicitar a los socios, se va construyendo a lo largo de los años una peculiar historia gráfica de esta faceta de la vida del club.